La Empanada Rumana

        La cultura de Rumania es rica y variada.  Igualmente, el carácter de la gastronomía rumana se debe a múltiples influencias, por un lado de la cocina mediterránea debido a las invasiones recibidas por el imperio otomano, por otro lado de la cocina eslava, así como del establecimiento del imperio austrohúngaro que ha dejado marcadas influencias en su cocina. Todo ello es debido a la cercanía geográfica que posee con países como Hungría y Rusia.

        En cuanto al plato que nos ocupa en este caso, podemos decir que, desde tiempos romanos permaneció la empanada llamada "plăcintă", palabra derivada del latín "placenta". Las Placinta son una especie de hojaldre, y se pueden preparar de muchas maneras diferentes; de queso (cu brânzâ ) o de calabaza (cu dovleac), especialidades en la región de Oltenia; de mermelada de manzana (cu mere); de nueces y manzana (baclava); de almendras y manzana (sarailie)

        En este caso nos centraremos en la denominada “placinta cu branza”, traducida al español, empanada de queso. Este postre es muy apreciado en toda la zona de la Europa del este y también en la zona de Alemania.   Es característico por su textura blanda y el contraste dulce–salado.